Té verde Matcha fresa y vainilla
Té verde Matcha fresa y vainilla. Procedente de agricultura ecológica, sin aditivos.
Viene en lata de 30 gr.
Antes de servirlo, se pasa el matcha por un colador muy fino para eliminar los grumos, ayudándose con una espátula de madera. Se aconseja una vez abierto el envase se conserve en la nevera para que o pierda sus propiedades.
Para realizar la ceremonia del Té Matcha son necesarios tres utensilios:
La cuchara del macha «Chasaku»
La cuchara del Matcha «Chasaku», es la cuchara que se utiliza tradicionalmente para la ceremonia del té. Normalmente está cuchara está hecha de bambú, para preparar un té matcha se usan de tres a cuatro cucharas, si te gusta muy espeso. El té matcha tiene muchas propiedades, al ser la hoja de té molida se aprovechan mejor que una infusión normal. Es rico en antioxidantes, en vitaminas. Puedes encontrarla aquí.
El batidor de matcha «Chasen»
El batidor de Matcha llamado popularmente «Chasen», es un utensilio que se hace artesanalmente de bambú, se utiliza para batir el Matcha y disolverlo. El«Chasen» para que esté listo y puedas utilizarlo muchas veces debes meterlo en agua fría unos 10 minutos, verás cómo los rizos del final se abren, ahí te estará diciendo que está listo para usarse. Puedes encontrarlo aquí.
El bol japonés «Chawan»
El «Chawan» es el bol japonés que se usa para preparar el Té Matcha, son cuencos hechos a mano por eso no hay dos que tengan la misma forma, ahí está su encanto.
China es conocida como la cuna del Chawan, en los siglos XIII y XVI y hasta el siglo XV fue introducido en Japón y se les conocían como Chawan Tenmokun que lo usaban para la ceremonia del té japonesa. Proviene de las montañas Tianmu, donde se encontraba un templo budista en el cual los monjes obtuvieron los primeros boles.
Los hay de distintos colores, formas y materiales. La mayoría de los Chawanes con cónicos, pero también los hay redondeados. Puedes encontrarlo aquí.
El té verde Matcha es un té con muchísimas propiedades, le llaman el elixir de la juventud y no sin motivo. La preparación del té verde matcha sabor fresa comienza varias semanas antes de su cosecha. Primero se cubren las hojas de la planta del té camelia sinensis para ocultarlas del sol así de está manera se retrasa su crecimiento y crea un color verde más oscuro en las hojas.
Con este proceso el té verde matcha sabor a fresa gana más aminoácidos y tener un sabor más dulce.
Sólo el Tencha molido produce té metcha, otros tés molidos se conocen como konacha.
El sabor del té verde matcha con sabor a fresa , es muy distinto al sabor tradicional del matcha ya que el sabor a fresa le aporta más dulzura. La vainilla aporta también sus propiedades analgésicas y antirreumática, ayudando con ello a una relajación más intensa y agradable.
El equipo de teonline.es selecciona todo nuestro Té para ofrecer a nuestros clientes tés de gran calidad. Todos son degustados por nosotros antes de ofrecerlos a nuestros clientes.
Si quieres conocer nuestra página de facebook pulsa aquí
Valoraciones
No hay valoraciones aún.